foto1
foto1
foto1
foto1
foto1



El Consejo

Información sobre El Consejo Territorial de Santa Cruz de Tenerife.

Clic aqui

Secciones Comarcales

Información sobre la Secciones Comarcales pertenecientes a este Consejo Territorial Provicial

Clic aqui

Estaciones Desatendidas

Información de los Repetidores de fonía, Digipiters(APRS) y Balizas de la Provincia

Clic aqui

Proyectos

Proyectos impulsados o que colabora este Consejo Territorial.

Clic aqui

Empresas Colaboradoras

URE.ES

DX World Timeline Expedition

DXFunCluster

Propagación

Mapa Tropo V-UHF

 

Concurso Carnaval de Tenerife 2020 Del 14 de Febrero al 1 de Marzo

La sección comarcal Santa Cruz – La Laguna de la Unión de Radioaficionados Españoles organiza el concurso del Carnaval de Tenerife 2020 con las siguientes bases: 

-  Podrá participar cualquier radioescucha o radioaficionado del mundo que posea licencia en vigor en las fechas de celebración. -  Periodo de celebración: desde las 00:00 UTC del 14-02-2020 hasta las 23:59 UTC del 103-2020. -  Las modalidades a emplear son CW, SSB y MGM (modos digitales). Serán validos los contactos realizados en cualquier modo y/o banda entre 80 y 10 metros (incluidas las bandas WARC), con los indicativos ED8URT (en el aire el 14/15/16 de Febrero), EG8URT (en el aire el 21/22/23 de Febrero), EH8URT (en el aire 28/29 de Febrero y 1 de Marzo) y EA8URT (en el aire el 17/18/19/20 de Febrero y 24/25/26/27 de Febrero).

DIPLOMAS: 

Se otorgarán CUATRO diplomas especiales: BRONCE (RONDALLAS), PLATA (COMPARSAS), ORO (MURGAS) y PLATINO (REINA DEL CARNAVAL) en función del número de contactos realizados con los indicativos de la URT. 

• DIPLOMA BRONCE (RONDALLAS) Será necesario realizar al menos 10 contactos con la estación especial ED8URT en cualquier modo y banda.  

• DIPLOMA PLATA (COMPARSAS) Será necesario realizar al menos 10 contactos con la estación especial EG8URT en cualquier modo y banda. 

• DIPLOMA ORO (MURGAS) Será necesario realizar al menos 10 contactos con la estación especial EH8URT en cualquier modo y banda.

• DIPLOMA PLATINO (REINA DEL CARNAVAL) Será necesario realizar al menos 12 contactos con la estación EA8URT en cualquier modo y banda, además de haber conseguido los diplomas RONDALLAS, COMPARSAS y MURGAS.

A estos efectos no contabilizan los contactos duplicados en el mismo modo y banda con la misma estación. 

Los Diplomas en formato PDF se podrán descargar desde la web http://ea8urt.com/concurso-carnavales/ a partir de que se publiquen los resultados oficiales en dicha web. 

TROFEOS Se otorgará un trofeo personalizado (con el indicativo del ganador y la posición obtenida), a los 5 radioaficionados con mayor número de contactos conseguidos con las estaciones URT especiales en los diferentes modos y bandas. Los modos válidos son: SSB, CW y Digitales (en todas sus variantes, es decir, que si trabajamos ED8URT en la banda de 20 metros en modo RTTY ya la tenemos trabajada en 20 metros Digitales, aunque al día siguiente la trabajemos en 20 metros PSK63, se considerará repetido el contacto). A estos efectos no contabilizan los contactos duplicados en el mismo modo y banda con la misma estación. Para cualquier duda o aclaración se pueden poner en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El LOG online se podrá consultar en la WEB: http://ea8urt.com/concurso-carnavales/

 

Activación con indicativo especial con motivo de la Feria Tenerife Smart Island, donde la Union de Radioaficionados Españoles vamos a estar presentes con un stand  los tres dias de feria, el sabado se dispondra de charlas y talleres interesante.

pongo en copia una parte de la información expuesta en la web official del evento. www.smartislandtenerife.com

El Cabildo de Tenerife presenta la tercera edición de Tenerife Smart Island, un evento destinado a fomentar el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías.

Las ponencias se complementan con mesas redondas que permitirán profundizar en estas materias. El evento incluye asimismo una zona de empresas TIC, que tendrá un espacio preferente para los radioaficionados de Tenerife, como fruto del manifiesto firmado entre este colectivo, como embajadores de Tenerife, y el Cabildo Insular.

Esperamos que esta cita con la innovación responda a las expectativas de profesionales, empresas, administraciones públicas y ciudadanía, en general, haciéndoles partícipes de forma activa de la conversión de Tenerife en una isla inteligente al servicio de todos.

Tenerife Smart Island contará por primera vez con el Espacio TIC, un área expositiva donde empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación mostrarán sus productos y servicios destinados a instituciones académicas, colegios profesionales, empresas del sector y administraciones públicas.

El Espacio TIC permanecerá abierto desde el 21 al 23 de marzo en horario de 11:00 a 18:00 horas. Además, como actos complementarios se celebrarán las siguientes actividades:

Encuentro de Radioaficionados | Sala FUTURO | sábado 23 de marzo de 09:00 a 14:00 horas

Sala FUTURO | sábado 23 marzo 2019

10:00 – 10:45 Satélites de Radioaficionados, novedades y sistemas de monitoreo “Satnogs”

Cesar Regalado EA8CXN

10:45 – 11:30  Novedades en Radio Digital, DMR y C4FM

Roman Rodríguez EA8RH

11:30 – 12:15  Modelo técnico y operativo de las Radiocomunicaciones de Emergencias en Canarias

Alexis Moreno Fuentes – Técnico de Radiocomunicaciones de la unidad TIC de GSC

12:15 – 12:45 Pausa – Espacio TIC

12:45 – 13:30 Trabajar satélites de manera Low Cost

Miguel Hernández EA8DEC

Talleres

16:00 – 17:00  Taller de creación, modificación de codeplug’s y programación de talkies de DMR

17:30 – 18:00  Taller de creación de antenas básicas para comunicación de satélites de radioaficionado



El Consejo Territorial Santa Cruz de Tenerife de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) se suma a la campaña #YoSoyTenerife para que la ciudadanía de la Isla conozca los beneficios que aporta el turismo, perciba su trascendencia y en consecuencia, lo valore y lo cuide. En este contexto, son numerosos los colectivos de diversa índole que se han sumado ya a esta campaña y, en el caso de los radioaficionados, se trata de promover acciones de difusión para la proyección nacional e internacional de Tenerife a través de esta actividad.

En un encuentro celebrado recientemente con la asistencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y de los consejeros de Turismo, Alberto Bernabé, y de Sociedad de la Información, Félix Fariña, el colectivo planteó una serie de propuestas para contribuir en materia de seguridad a través de la red existente de comunicaciones de emergencia formada por radioaficionados voluntarios que podría complementar a las ya disponibles por los servicios de protección civil.

Félix Fariña informó a los asistentes de la línea de actuación que actualmente está en marcha en materia de seguridad inteligente en el marco del programa de Smart City para aplicar las TIC en la mejora y eficiencia de los servicios a la ciudadanía en materia de seguridad y, en este ámbito, recordó que se trabaja en coordinación con el área de Seguridad a través del programa Tenerife Resiliente para desarrollar una herramienta que facilite información relevante sobre la seguridad en la Isla.

En este sentido, el presidente del Consejo Territorial Santa Cruz de Tenerife, Román Rodríguez (EA8RH), destacó el papel que puede ejercer este colectivo de manera complementaria a los servicios profesionales de emergencias. En el ámbito turístico, el representante de los radioaficionados se ofreció a contribuir mediante actividades de radiodifusión a la promoción turística de Tenerife y, como primer paso, ambas partes se comprometieron a colaborar en la organización de la primera Feria de las Telecomunicaciones de Canarias.

Alberto Bernabé por su parte informó a los asistentes los pormenores de la campaña de sensibilización de la población local #YoSoyTenerife que busca, por un lado, potenciar entre los ciudadanos una mayor comprensión sobre la importancia del sector turístico y de sus múltiples efectos positivos en la economía y en la generación de empleo y, por otro, poner en valor el impacto que tienen el “comportamiento y las actitudes” de los residentes en la calidad del destino y en la fidelización de los más de 5 millones de turistas que lo visitan cada año. Con objeto de generalizar la difusión de la Campaña, el Cabildo pide un compromiso de colaboración activa de todas las instituciones, organismos y empresas públicas y privadas de la Isla como elementos clave en su transmisión.

Ambas partes acordaron la firma del Manifiesto el próximo sábado, 21 de julio, en el marco de una actividad abierta al público que se celebrará en la Plaza del Cabildo en horario de mañana.

 

Fuente diariodetenerife.info

 La propia orografía de las islas hace, muchas veces, muy complicada las comunicaciones por radio, más aún en las bandas de VHF y UHF.

Atendiendo a esta necesidad se generó desde hace muchos años ya una red de repetidores que cubren casi la totalidad del territorio de nuestra provincia.

La red comprende un total de 8 repetidores analógicos, 4 de ellos en la banda de 144MHz y los 4 restantes en la banda de 430MHz

Repetidor

RV52 / R-2

RV56 / R-4

RV58 / R-5

RV60 / R-6

Frecuencia (salida)

145.650MHz

145.700MHz

145.725MHz

145.750MHz

Estado

Operativo

Operativo

Operativo

Operativo

Sección

S/C La Palma

Aridane

Gomera

S/C Laguna

Indicativo

ED8YAH

ED8YAC

ED8YAI

ED8YAG

Ubicación

Cumbre Nueva, La Palma

Malpaso, El Hierro

Garajonay, La Gomera

Anaga, Tenerife

 

Repetidor

RU716 / R82

RU720 / R84

RU732 / R90

RU744 / R96

Frecuencia (salida)

 438.900Mhz

439.000MHz

439.150MHz

 439,300Mhz

Estado

 Test

Operativo

Operativo

 Operativo

Sección

 Aridane

Aridane

V. Orotava

 V. Orotava

Indicativo

 ED8YAC

ED8YAB

ED8YAN

 ED8YAO

Ubicación

Malpaso, El Hierro

Cumbre Nueva, La Palma

Ayosa, Tenerife

La Corona, Tenerife

 

Y una red de repetidores digitales con un total de 7 bajo la red internacional de BrandMeister

 

Frecuencia (salida)

438.300Mhz

438.400Mhz

438.425MHz

438.450MHz

438.475MHz

438.525Mhz

438.375MHz

Estado

Operativo

Operativo

Operativo

Operativo

Operativo

Operativo

Operativo

Sección

V.Orotava

CT Tenerife

CT Tenerife

CT Tenerife

CT Tenerife

CT Tenerife

CT Tenerife

Indicativo

EA8ZAI

ED8ZAH

ED8ZAG

ED8ZAE

ED8ZAF

ED8ZAD

ED8ZAJ

ID

214810

214811

214812

214813

214814

214815

214816

MODO

DMR

DMR

DMR

DMR

DMR

DMR

DMR/C4FM

DSTAR

Ubicación

La Corona, Tenerife

Guaza, Tenerife

Bolico, Tenerife

Ayosa, Tenerife

Birmagen, Tenerife

Villa de Arico, Tenerife

Cumbre Nueva, La Palma

El APRS Automatic Packet/Position Reporting System, o Sistema Automático de Información de Posición es un sistema, que utiliza el estándar AX.25, este estándar, es el que se usaba, y se sigue usando actualmente para el radiopacket.

En el APRS, que se podría considerar una especie de evolución del packet, se utiliza este estándar para combinar la información de posición georeferenciada, mensajería, telemetría, y cartografías digitales, aunque cada día se van añadiendo novedades, que amplían sus funcionalidades.

Una estación base básica se compone de una emisora, conectada a un ordenador, ya sea a través de una TNC o de un interface tipo CAT, para controlar la recepción, transmisión de tramas y el PTT.

A través del ordenador se puede ver el posicionamiento de las demás estaciones, e interactuar con ellas, enviando y recibiendo mensajes u otras informaciones, como por ejemplo telemetría o boletines meteorológicos.

 

 

 

La cobertura en radio se puede ampliar mediante repetidores, comúnmente llamados Digis. Normalmente se componen de la correspondiente emisora, y una TNC (si se usa el sistema de UIDIGI) a este hardware, también habría que añadir un ordenador si se usa el sistema de DIGINED. Tanto UIDIGI como DIGINED son los tipos de Repetidores APRS más comúnmente usados, aunque no son los únicos.

Estos repetidores funcionan en modo Simplex y de un modo parecido a un repetidor “Loro” el Digi recibe la trama, la procesa y modifica ligeramente, y la repite a continuación en la misma frecuencia.

Las Balizas, en cualquiera de las bandas de radioaficionados, tienen una grandísima importancia en la determinación de las condiciones de propagación de forma instantánea y empírica.

Existe actualmente una red muy importante de balizas alrededor del mundo propiciada por un acuerdo entre la NCDXF y la IARU, que levan adelante el proyecto IBP. Son una serie de 18 balizas coordinadas en el tiempo y en las distintas bandas para que un escucha pueda obtener información desde el este hasta el oeste de su posición acerca de la propagación con cualquier parte del mundo.

Existen 3 tipos de balizas, las del Proyecto IBP, balizas no IBP coordinadas por IARU y balizas des coordinadas. En este Consejo Territorial tenemos un grupo de baliza que  pertenece al grupo de balizas coordinadas por IARU.

Son las conformada por las que tienen en titularidad las siguientes Secciones.

 

ED8YAK 50.415 MHz  URE Santa Cruz de la Palma
ED8YAJ 432.415 MHz  URE Santa Cruz de la Palma
ED8YAJ 1296.814 MHz  URE Santa Cruz de la Palma