Dentro de las tareas del Consejo Territorial se encuentran las infraestructuras locales de comunicaciones, así como la colaboración en su mantenimiento, potenciación y ampliación. Cabe destacar que en esta tarea se abocan a las Secciones Comarcales y así como un número importante de Radioaficionados que han creado muchos de los emplazamientos existentes.
Actualmente son las Secciones la propietarias de las estaciones desatendidas y son las que velan por su mantenimiento.
Dentro de estas infraestructuras se encuentran los Repetidores analogicos, Repetidores digitales de Voz (DMR, C4FM) y de Datos (APRS) y balizas.
Repetidores: Los repetidores son estaciones ubicadas en lugares estratégicos con el fin de ampliar la cobertura de estaciones fijas, y de servir de apoyo a las estaciones móviles, haciendo así posible que una estación móvil pueda mantener un QSO con otra estación sin perder la comunicación, tanto en formato analogico como los nuevos sistemas en digital
Digipeaters: Es un repetidor digital de datos, como se puede intuir, es un término original del Packet Radio que tuvo mucha aceptación desde finales de los 80 hasta finales de los 90 donde Internet parecía algo muy lejano y los Radioaficionados ya contábamos con nuestra propia red digital. Su utilización fue variando y hoy en día están enfocados a los sistemas de APRS, un sistema de posicionamiento de radioaficionados basado en el Packet Radio por el que podemos enviar mensajes, conocer la posición, altura y velocidad (entre otras mas cosas).
Balizas: Las balizas son estaciones dedicadas exclusivamente a la emisión de un determinado mensaje en ciclos cortos y regulares de tiempo. Principalmente se utilizan para conocer en tiempo real el estado de la propagación, por su naturaleza tan variable y esporádica, son muy utilizadas en bandas altas de HF y en V/UHF.